top of page

Seminario Internacional de Profesionales expertos y vanguardia "La cultura arquitectónica en el

  • Foto del escritor: ensr02
    ensr02
  • 15 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Organizado por el Laboratorio de Historia Urbana de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, se invita a la presentación de comunicaciones para el Seminario Internacional “Profesionales expertos y vanguardia: la cultura arquitectónica en el Cono Sur”, a realizarse los días 7 y 8 de junio de 2018. El evento servirá para reflexionar sobre la confrontación de estrategias diversas de entender, ejercer y valorar la inserción de la disciplina en diversos campos, en particular en torno a la larga década del 60, pero planteando disyuntivas conceptuales que permiten ampliar el período de trabajo. Incluimos en la noticia mayor información sobre la convocatoria y forma de contactar a los organizadores. La fecha límite para la presentación de las comunicaciones es el 14 de agosto de 2017.



La convocatoria

Lo que la historiografía ha denominado “la larga década del sesenta” fue un período rico y convulsionado en la historia política y cultural de América Latina. Sus ecos en el pensar y hacer arquitectónico se destacaron por la confluencia y confrontación de estrategias diversas de entender, ejercer y valorar la inserción de nuestra disciplina en los campos sociales, económicos, urbanos y tecnológicos. Como hipótesis de trabajo, las podemos sintetizar en tres figuras ejemplares yen tensión-el profesional, el experto y el vanguardista-todas ellas inscriptas en una tradición moderna ya consolidada.Se trata de categorías que permiten entrever la redefinición, fragmentación y multiplicación de los modos de afrontar y legitimar las prácticas en un campo amplio, lábil, mutante y en disputa y que, con las debidas mediaciones, podríamos rastrear aún en la actualidad.


Son muchos los factores que convergen en su comprensión: el Estado como gran comitente, el énfasis en lo científico y la asistencia técnica a terceros en universidades reformadas, la multiplicación de los concursos para grandes encargos públicos, la radicalización política, la revolución tecnológica en la industria de la construcción. Todo esto en el marco de un período explosivo en la cantidad de lo edificado, pero también de los profesionales y donde perspectivas fuertemente ancladas en la eficiencia de procedimientos conviven con proyectos visionarios y aproximaciones a la gran escala y el gran número matizadas por los intercambios con la sociología, la economía, la antropología y aún la filosofía, estimuladas por de un intenso intercambio de alcance global sobre la cuestión urbana, la participación de los usuarios y el desarrollo fundado en la manipulación territorial y demográfica


Nuestro objetivo es promover una interrogación sobre estas figuras del profesional, el experto y el vanguardista, a las que podríamos sumar las de artista, promotor, periodista, técnico, funcionario, activista, intelectual- y los contenidos conceptuales que las sostienen. Para ello organizaremos las conversaciones aludiendo a los posicionamientos en distintos ámbitos de actuación: la academia, la administración pública, el mercado y los comitentes privados, la prensa y la industria editorial.


La convocatoria promueve a contribuciones relativamente breves, que concluyan planteando interrogantes a ser dirimidos en el debate conjunto. Se esperan reflexiones sobre los roles asumidos, propuestos o alterados, las prácticas, y los fundamentos teóricos, metodológicos, éticos y estéticos del ejercicio de la arquitectura y el urbanismo en un período que se abre hacia la mitad de siglo pasado con una arquitectura de la burocracia en sentido positivo según la caracterización de H. R. Hitchcock. Serán bienvenidas las discusiones en torno a los enfoques, las referencias conceptuales, las adjetivaciones y las periodizaciones.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page